
No sé si conocéis la leche de almendras Alpro de Central Lechera Asturiana. Es una leche hecha a base de almendras y tiene solo 48 calorías por cada 200 ml lo que llega a ser un propoint en nuestra dieta de puntos. Tiene menos calorías aun que la leche desnatada. Así que se me ha ocurrido hacer un flan con esa leche y no veáis ¡qué rico ha quedado!
Si no queréis hacer el caramelo podéis comprar sirope de caramelo, 2 cucharadas soperas salen por 3 pp.
Al final de la receta os digo como hacerlo en la olla gm.
Si no queréis hacer el caramelo podéis comprar sirope de caramelo, 2 cucharadas soperas salen por 3 pp.
Al final de la receta os digo como hacerlo en la olla gm.
Propoints totales: 13
Propoints por porción: 2
Porciones: 6
Ingredientes
500 ml leche de almendras alpro central lechera asturiana (3
pp)
3 huevos medianos (6 pp)
2 cucharaditas edulcorante líquido
30 g (2 cucharadas) azúcar
moreno (3 pp)
8 g almendras crudas
laminadas opcionales (1 pp)
Preparación tradicional
Precalentar el horno con calor arriba y abajo a 180ºC.
El caramelo:
Poner el azúcar en una sartén a fuego alto. Cuando el azúcar empieza a
derretirse bajar a fuego suave dejando que termine de derretirse removiendo de
vez en cuando la sartén por el mango. No remover nunca usando una espátula, o
cuchara. El caramelo no se toca.
Si queréis un caramelo dulce en cuanto coja color
apartarlo. Si os gusta más amargo dejarlo que oscurezca más.
Verter el caramelo
inmediatamente en el recipiente dónde se vaya a hacer el flan.(Si usáis sirope de caramelo ya hecho, echadlo en la flanera y repartidlo por el fondo.)
El flan:
En un bol batir los huevos. Añadir la leche, y el edulcorante. Remover bien
hasta obtener una masa completamente homogénea. Verter sobre el caramelo ya
enfriado.
Poner el recipiente dentro de una fuente honda apta
para horno.
Añadir agua hirviendo hasta la mitad del recipiente
que contiene el flan.
Hornear 30 minutos con el horno encendido arriba y abajo, y
luego 30 minutos más con calor solo abajo.
Sacar el recipiente del agua y dejar enfriar a
temperatura ambiente.
Luego se tapa con film transparente y se introduce
en la nevera unas 5 horas o toda una noche.
A la hora de desmoldar, se pasa un cuchillo por el
borde del flan para despegarlo de las paredes. Se pone un plato encima y se
vuelca el flan. Esperar un par de minutos para que el caramelo recubra el flan.
Espolvorear la superficie con las almendras
laminadas.
Preparación en olla gm modelo d y modelo e
Seguid los mismos pasos anteriores para la elaboración del flan.
Usaremos una flanera que lleva tapa.
Colocamos la bandeja de cocina en el fondo de la cubeta, encima la flanera, y echamos agua hasta la mitad del recipiente.
Modelo d: Seleccionar el menú cocina baja presión 18 minutos.
Modelo e: Seleccionar menú guiso, 110ºC, media presión, 8 minutos.
Una vez finalizado, sacamos la flanera para que enfríe. Al hacerlo en una flanera metálica aconsejo desmoldar el flan cuando haya enfriado e introducir en la nevera, ya que la primera vez que lo hice así al sacar el flan al día siguiente tenía moho.
Seguid los mismos pasos anteriores para la elaboración del flan.
Usaremos una flanera que lleva tapa.
Colocamos la bandeja de cocina en el fondo de la cubeta, encima la flanera, y echamos agua hasta la mitad del recipiente.
Modelo d: Seleccionar el menú cocina baja presión 18 minutos.
Modelo e: Seleccionar menú guiso, 110ºC, media presión, 8 minutos.
Una vez finalizado, sacamos la flanera para que enfríe. Al hacerlo en una flanera metálica aconsejo desmoldar el flan cuando haya enfriado e introducir en la nevera, ya que la primera vez que lo hice así al sacar el flan al día siguiente tenía moho.
QUE BUENA PINTA!!!! esto lo tengo que probar!! se me acumula el trabajo con tanta receta rica!!! graciasss :*
ResponderEliminarQue bueno por dios lo probaré hacer gracias Isabel¡¡¡
ResponderEliminarQue bueno lo probaré hacer, gracias Isabel
ResponderEliminar